domingo, 21 de agosto de 2011

Proyecto carbonífero Isla Riesco

El pasado 12 de agosto, el proyecto carbonífero Isla Riesco, que pretende construir cinco desarrollos mineros de carbón a cielo abierto, fue “aprobado con observaciones” por el Comité de Ministros. Entre las condiciones se encuentra el establecimiento de un plan de monitoreo para el material particulado sedimentable en los predios aledaños al yacimiento y la realización de un estudio sobre la situación del huemul y pájaro carpintero grande en la zona y establecimiento de medidas de mitigación. Grupos ambientalistas se oponen al proyecto, ya que éste afectaría diversos ecosistemas en la zona, así como las rutas de migración de ballenas, entre las que se encuentra la ballena jorobada, especie en peligro de extinción.

Isla Riesco es la cuarta Isla mas grande de Chile y más de la mitad de ella es virgen. Con una superficie de 2.320.000 ha, es parte de la Reserva Alacalufe , la segunda más grande del país. Posee cordillera, bosques, glaciares, ventisqueros, fiordos, lagos, humedales y valles, en los que habitan especies tales como el huemul, puma, cóndor, coipo y gato montés. Además sus costas, que se encuentran próximas al Parque Marino “Francisco Coloane”, albergan delfines, lobos y elefantes marinos, pingüinos y ballenas.

Fuentes: La Nación

Alerta Isla Riesco

Portal Minero


No hay comentarios:

Publicar un comentario